Entre trialeras y bajadas vertiginosas nos vamos acercando al puente romano de la Marmota sobre el río Manzanares, aquí hacemos un descanso en compañía de otros ciclistas y aprovechamos para recrearnos con este bonito paisaje. Comenzamos una subida preciosa entre arbustos y con los restos de la nevada de la semana pasada, así en constante ascenso vamos en busca de la carretera que une Colmenar Viejo con Hoyo de Manzanares.
domingo, 18 de enero de 2009
TRES CANTOS - PUENTE DE LA MARMOTA - COLMENAR VIEJO
Hacía tiempo que no rodaba con Pepe, uno de los componentes de los Pedales Locos que tantas rutas nos ha enseñado y que últimamente está saliendo con el grupo los Biciglotones, que se han dado cita en en Tres Cantos para hacer una bonita ruta. Aprovecho la oportunidad para salir con ellos y conocer esta nueva ruta.
En total nos juntamos 10 ciclistas que partimos buscando el carril bici y tomar la dirección del Camino de Santiago a su paso por esta localidad, enseguida nos vemos sumergidos por bonitas pistas, en una mañana muy fría y acompañados de una niebla que no perm
ite dejarnos divisar el paisaje. Discurrimos paralelos a la valla del Monte del Pardo y al final llegamos a los límites de Mingorrubio. Desde aquí el grupo se divide en dos, los que realizamos la ruta completa y otros que acompañan a dos niños.
Ya en la carretera tenemos que volver a abrigarnos bien, pues la temperatura vuelve a descencer y la velocidad alcanzada en las bajadas se hace notar. Llegamos a otro bonito puente antes de alcanzar Colmenar Viejo. Desde aquí bajamos en busca del Arroyo de Tejada, que tenemos que sortear en varias ocasiones, poniendo los pies en alto para no ponerlos a remojo. Para terminar una fuerte subida que nos pondrá en el carril bici a unos 3 km,s de Tres Cantos y dar por finalizada la ruta con unos 30 km,s de recorridos totales.
domingo, 4 de enero de 2009
EL ESCORIAL - ALCORCÓN
Comenzamos a dar pedales y enseguida nos adentramos por las calles de El Escorial, sorprendiéndonos una pronunciada subida hasta el Monasterio. Ya a las puertas del Monasterio, residencia histórica de la Familia Real y sepultura de los reyes de España, nos hacemos la foto familia, para enseguida tomar camino hacia la Silla de Felipe II y desde aquí divisar el majestuoso monasterio y la localidad de San Lorenzo del Escorial.
Continuamos por un tramo divertido con dirección a Pajares por la Senda de las Merinas y aquí comienzan un sinfín de averías que se sucederán a lo largo de la jornada y es que la rotura de las cadenas de las bicis fué una tónica constante. Por la Cañada de los Ganados proseguimos para coger la Cañada Real Leonesa con vistas a llegar a Valdemorillo que lo atravesamos sin darnos un respiro a descansar y es que anteriormente ya hemos tenido que hacer otra par de paradas por problemas mecánicos.
Tenemos que sortear unos cuantos kilómetros de continuas bajadas y subidas, por un terreno no muy apto para el descenso, pero que con tranquilidad y seguridad realizamos todos sin problemas. Nuevamente tenemos otra rotura de cadena del compañero José Luis (Cymru), que esta vez parece que le ha dejado tocado el cambio y no podrá terminar el recorrido, por lo que tendrá que abandonarnos en Villafranca.
El resto del grupo continuamos guiados por José (jfdelafuente), que como buen conocedor de la zona nos adentra paralelos al río Guadarrama por unos senderos preciosos, llenos de dificultad por el barro acumulado, que nos pone a prueba a todos. La urbanización El Bosque queda cerca pero tenemos que realizar varias paradas para esperar a los más rezagados y es que la ruta se nos está haciendo eterna con tantas averías y lo que en teoría podría realizarse en cuatro horas nos va a llevar el doble.Pasada la M-501 nos hallamos cerca de Villaviciosa de Odón y poco a poco vamos ganando kilómetros y acercándonos a nuestra meta, pero de nuevo la suerte se vuelve en nuestra contra y a Paco (Zascandil) se le vuelve a romper la cadena. El sol se pone por poniente y con muy buen criterio José (jfdelafuente) divide el grupo en dos para poder acercar parte del grupo cerca de la Casa de Campo y el resto nos quedamos en espera de la reparación de la cadena y alcanzar lo antes posible Alcorcón y así poder llegar a Leganés en el metro, ya que se nos ha hecho de noche.
Esta es una pequeña crónica de una gran ruta que nunca olvidaré y que he tenido la suerte de compartir con verdaderos compañeros y que en todo momento nos hemos sentido arropados los unos con los otros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)