domingo, 6 de junio de 2010
SESEÑA
domingo, 30 de mayo de 2010
PROYECTO RED MTB 2010 - RIVAS VACIAMADRID

domingo, 9 de mayo de 2010
LA MORAÑA. FLORES DE ÁVILA - CISLA - CANTIVEROS - FONTIVEROS - MUÑOSANCHO
sábado, 24 de abril de 2010
MADRID
sábado, 10 de abril de 2010
CAMINO DE MADRID
Total: 315 km,s
12,90 veloc. media
71,50 veloc. máxima
78,62 km,s día/media
Cercedilla: Hostal El Aribel, situado cerca de la estación de tren. Habitación sencilla y cómoda. Buen trato. En la localidad hay toda clase de servicios.
Santa María La Real de Nieva: Albergue pequeño con seis camas, limpio, con una pequeña cocina.
Castromonte: Excepcional albergue, un albergue cinco estrellas. Disponibilidad de comer en el bar Caribe donde te atiende muy bien.
Sahagún: Albergue Viatoris, buen albergue con muchos servicios al igual que la ciudad.
viernes, 2 de abril de 2010
LA MORAÑA. FLORES DE ÁVILA - MADRIGAL DE LAS ALTAS TORRES

El trayecto no tiene pérdida, pues como es normal en tierras de La Moraña, los pueblos no están muy distantes unos de otros y se pueden divisar a lo lejos las torres de sus iglesias y enseguida orientarse uno por el camino correcto.

Ya en Mamblas, hago una parada para charlar con un agricultor que me indica que me hubiera sido más fácil coger el camino directo desde Flores de Ávila, cogiendo el primer desvío a la izquierda. ¡Lo tendré en cuenta para la próxima!
A lo lejos se ve la bonita ciudad castellana de Madrigal de las Altas Torres, el camino es cómodo dejando a mi izquierda dejo la población de Villar de Matacabras. Nada más entrar en Madrigal me encuentro con las ruinas del Convento de San Agustín llamado Convento Extramuros, que data del siglo XIV. A continuación me dirijo a la zona amurallada una soberbia construcción romanico-mudejar de caracter militar, fue declarada Monumento Historico-Artístico.Parece que entre los siglos XI y XII se levanto una primera cerca ante la amenaza almoravide. Una segunda se levantaría en tiempos de Sancho III, a mediados del siglo XII, con motivo de las disputas entre los reinos de Castilla y Leon y la invasion almohade. Por último visito el Arco de Piedra y la Iglesia de Santa María del Castillo, también cabe destacar el nacimiento de Isabel la Católica en Madrigal un día de Jueves Santo, el 22 de abril de 1451.
Visitada la ciudad de Madrigal de las Altas Torres, regreso a Flores por las poblaciones de Rasueros, San Cristobal de Trabancos y El Ajo.
miércoles, 31 de marzo de 2010
LA MORAÑA. FLORES DE ÁVILA - HERREROS DE SUSO


La mañana es fría y el viento en contra todo el recorrido, me hace muy duro el trayecto que tantas veces he realizado con dirección a Narros del Castillo. Una carretera con poca circulación entre tierras de cereales que por esta època del año, parece una alfombra verde. Voy dejando lugares nombrados como Los Bellacos, Los Quemados, Monte de Villalta y me aproximo al paso por encima de la nueva autovía que une Ávila con Salamanca.
Un par de kilómetros más y me encuentro en Narros del Castillo que como bien indica su nombre, existen las ruinas de una muralla de lo que en su día debió ser un castillo o algo similar. Continúo por la carretera pasando por el lugar llamado Fuentevieja y el Prado de la Nava para llegar a Herreros de Suso. Visita a la localidad y vuelta para casa.
domingo, 31 de enero de 2010
LOS TRES MONTES: BOADILLA, ENCINAS Y GANCEDO
Ya en Boadilla del Monte y pasado el palacio del Infante Don Luis nos adentramos por los bonitos parajes de sus montes, en perfecta fila uno detrás de otro, vamos recorriendo este atractivo monte. A continuación pasamos al Monte de las Encinas, donde tras una larga subida hay división del grupo, volviéndonos a reagrupar y aprovechar para hacer el avituallamiento.
Algunos de los componentes estando a mitad de la ruta deciden dar la vuelta y el resto continuamos nuestra ruta, buscando el campo de golf La Reja de Majadajonda. Ya de vuelta regresamos por la senda de las Merinas en busca del Monte Gancedo desconocido por mi y donde se pueden divisar las garitas de un antiguo polvorín del ejército. Paso por Montepríncipe, bajada de nuevo a Boadilla donde sufro un tirón en el cuádriceps. Unos cuantos kilómetros por la Cañada de la Mora y llegada al punto de origen, total 45 km,s.