
A las 9 de la mañana nos citamos en “la cruz” para ir en dirección a la estación de tren y coger el regional que sale hacia Ávila, con media hora de retraso llegamos a esta hermosa ciudad y rápidamente nos ponemos en marcha por su céntricas calles, pasando por debajo del Arco de San Vicente, llegando al “Chico” y bajando por la empedrada calle de Vallespín en busca de la Puerta del Puente Adaja. Tras cruzar el río comenzamos a ver las flechas amarillas que nos llevan hasta los Cuatro Postes, antiguo humilladero desde el que se domina visualmente la ciudad amurallada, está compuesto por cuatro columnas dóricas que escoltan una cruz.
Después de perdernos y hacer unos 8 km,s alrededor de una presa del río Adaja continuamos por la otra alternativa, la carretera hacia Salamanca, a un kilómetro tenemos el desvío hacia Narrillos de San Leonardo y ahora son abundantes las señalizaciones (flechas amarillas).Tras abandonar Narrillos, al principio de nuestro camino, podremos ver parte de lo que fue una maravillosa calzada romana, el entorno nos lleva por parajes preciosos en los que se aprecia grandes formaciones de gr
En Gotarrendura, localidad que dispone de un albergue de peregrinos, decidimos tomarnos unas cervezas acompañadas de unos pinchos de chorizo en un bar cercano. A partir de aquí perdemos el rastro de las señales y rodamos paralelos a un riachuelo llamado Las Berlanas hasta llegar a Hernansancho, y continuar hasta Villanueva de Gómez donde decidimos hacer el resto del camino por carretera para intentar llegar a la hora de comer a casa. Antes pasamos por El Bohodón y Tiñosillos y al salir tenemos que hacer una parada forzosa debido a la pérdida de presión de la rueda trasera de Jesús. Solucionado el problema, recorremos los últimos 14 km,s en contra del viento, hasta llegar a Arévalo.
1 comentario:
Hola Fernando, ahora viendo las fotos de la REDMTB a Aranjuez me he dado cuenta de que eres "tu" el del blogg. Fijate que te vi y posiblemente hablaramos algo, pero no te relacioné hasta ahora.
Un saludo
Publicar un comentario